"Trabajemos un mundo de inclusión" es una asociación cuyo objetivo ha sido la creación de este Blog con la finalidad de dar a conocer las distintas formas de inclusión y como poder trabajar para crear un mundo mejor en el cual todos tenemos cabida.
Seguidores
sábado, 3 de mayo de 2014
La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir. Nada hay mas insensato que pretender sustituirlas por las nuestras. Jean Jeac Rousseau (1712-1778)
Que gran cita María... Los adultos nos empeñamos una y otra vez en hacerles ver a los niños y niñas que eso que ven no existe, que lo que dibujan no es papá y mamá porque no se parece en nada, etc. Con esto lo que estamos provocando es eliminar poco a poco su creatividad, su libertad para imaginar, en definitiva, les estamos cortando las alas para poder volar. Dejemos que los niños/as actuen como tal, sin influencias adultas. Un saludo!
Maravillosa reflexión. Verdaderamente es una pena que conforme vamos creciendo estas facultades se van perdiendo ya que esa libertad de perspectivas, pensamientos y sentimientos, poco a poco dejan de ser libres para ir adecuándose a lo socialmente "correcto". ¡Un saludo!
Que gran cita María... Los adultos nos empeñamos una y otra vez en hacerles ver a los niños y niñas que eso que ven no existe, que lo que dibujan no es papá y mamá porque no se parece en nada, etc. Con esto lo que estamos provocando es eliminar poco a poco su creatividad, su libertad para imaginar, en definitiva, les estamos cortando las alas para poder volar. Dejemos que los niños/as actuen como tal, sin influencias adultas. Un saludo!
ResponderEliminarMaravillosa reflexión. Verdaderamente es una pena que conforme vamos creciendo estas facultades se van perdiendo ya que esa libertad de perspectivas, pensamientos y sentimientos, poco a poco dejan de ser libres para ir adecuándose a lo socialmente "correcto".
ResponderEliminar¡Un saludo!
Hola. Esta frase conlleva una gran verdad. Debemos de dejar que los niños sean niños y nunca coartar su creatividad. Un saludo
ResponderEliminar